Mercados

Cinco entidades chilenas se ubican entre las 500 marcas bancarias más valiosas del mundo

Banco de Chile encabeza la lista, ubicándose en el lugar 161. Le sigue el BancoEstado, BCI, CorpBanca y BiceCorp.

Por: | Publicado: Jueves 13 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El valor de las marcas que integran el ranking “Top 500 Banking Brand 2014” de la revista The Banker -realizado por la consultora Brand Finance- se incrementó 14% desde 2013, lo que reflejaría la continua recuperación de los bancos globales de la crisis financiera.

Entre los top 10, ocho aumentaron el valor de sus marcas en más de 9%. 
Por segundo año consecutivo, Wells Fargo encabeza el listado, con un valor de marca de $ 30 mil millones. En tanto, el HSBC subió del tercer al segundo lugar, seguido por Bank of America y el Citi.

Dentro de los sudamericanos, pese a que bajan en la tabla, los bancos cuyas marcas tienen una mayor valorización son el Bradesco y el Itaú, en el puesto 20 y 23.

Pero el listado 2014 es positivo para las marcas bancarias locales.

El Banco de Chile encabeza la selección nacional en el ranking y consigue avanzar 17 puestos respecto del resultado del año anterior, ubicándose en la posición 161.

Según la publicación, la marca de la entidad de los Luksic tendría un valor de 
US$ 864 millones, lo que implica un aumento de 18% respecto del cálculo de 2013.

Así, el valor de la marca representa el 6% de su capitalización bursátil, que era de 
US$ 13.390 millones al momento de la publicación.

BancoEstado es el segundo local, quien ingresa al ranking con su marca valorizada en US$ 606 millones, entrando al ranking en el lugar 207.

Le sigue el BCI, que sube más de 20 puestos (234º) respecto de 2013. Esta vez, el valor de su marca alcanzó los US$ 490 millones, aumentando 20% respecto del monto calculado en 2013.

Más atrás está CorpBanca, ocupando el lugar 291, con un brand value de US$ 374 millones, monto 48% mayor a los US$ 252 millones en que fue valorizada en 2013 por la revista y que la ubicó ese año en el puesto 349.

El último local del listado es BiceCorp, entra al listado en el lugar 384 con un valor marca es de US$ 227 millones, monto que equivale al 16% de su capitalización bursátil. Así, la valorización aumentó 64% respecto de 2013, cuando la revista valorizó su marca en US$ 138 millones.

Bryn Anderson, director de operaciones de Brand Finance, dijo a The Banker que es que los bancos reconocen cada vez más la necesidad de aumentar el valor de sus marcas.

“Están empezando a comprender que su marca es un activo valioso que debe ser gestionado“, dijo Anderson.

Metodología


Brand Finance , la consultora que realizó la investigación para el ranking, emplea una técnica para descontar regalías futuras estimadas y llegar a un valor presente neto de la marca registrada de un banco y la propiedad intelectual asociada a su valor de marca .

La entidad además utiliza un método que determina el valor de la marca en relación con la tasa de regalías que tendría que pagar por su uso, si perteneciera a un tercero.

El enfoque se utiliza porque calcula los valores de marca por referencia a transacciones de terceros documentados y porque se hace sobre la base de la información financiera a disposición del público.

Wells Fargo encabeza capitalización bursátil de los bancos a nivel global


La lista de los diez bancos con mayor valor de mercado está dominada por entidades estadounidenses y asiáticas.
El listado lo encabezan dos americanos: Wells Fargo y JPMorgan, con capitalizaciones de mercado de US$ 241,67 miles de millones y US$ 215,71 miles de millones -según cifras de Bloomberg- ocupando el primer y segundo lugar respectivamente.
Completando el podio está el Banco Industrial y Comercial de China, que aterrizó en Perú y comenzaría a operar este mes en el país vecino. La entidad asiática tiene un valor de mercado de US$ 204,03 mil millones.
Un puesto más atrás está el banco europeo HSBC, que presentará sus resultados el próximo 24 de febrero. La entidad tiene un valor de mercado de US$ 199,71 mil millones.
En quinto lugar está el Bank of America,  que casi triplicó sus ganancias en 2013, con un market cap de US$ 178,63 mil millones.
Le sigue el Banco de la Construcción de China con una capitalización bursátil de US$ 174,62 mil millones. En diciembre la entidad solicitó al regulador bancario local la licencia para comenzar a operar en Chile.
En la séptima posición se encuentra Citigroup -que tuvo ganancias por
US$ 14 mil millones en 2013- que tiene un valor de mercado de US$ 150,43 mil millones. Completan la lista el Banco Agrícola de China, el Banco de China LTD y el Commonwealth Bank de Australia con valores de mercado de
US$ 130, 69; US$117,58 y US$ 111.14 mil millones respectivamente.

Lo más leído